¡Accedé al Padlet con los recursos recomendados por los Bibliotecarios!

Visitá la curación de recursos realizada por los Bibliotecarios de las escuelas de los Distritos 7 y 8 en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Videolibros para mirar y leer

El proyecto Videolibros en Señas, es la primera biblioteca virtual, libre y gratuita en lengua de señas y con voz en español, creada para que las niñas, niños y adolescentes sord@s accedan a la literatura infantil.  Se trata de videos en los que personas sordas leen el texto de libros y cuentos escritos en español en las lenguas de señas de diversos países. Los videolibros incluyen además voz en off para que...

¡Viajamos sin salir de casa!

Desde visitar los Museos del General San Martín, recorrer en 360° los Parques Nacionales de nuestro país, hasta acceder a más de mil museos virtuales de todo el mundo, esta página de "Seguimos Educando" reúne diversos recursos que nos invitan a viajar, recorrer muchos lugares y salir de casa de manera virtual... ¡mientras nos cuidamos y seguimos adentro! ¡Accedé a los recorridos virtuales a...

Accedé a los recursos de la BCN

La BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) pone a disposición una gran variedad de recursos virtuales para aprender y entretenerse: talleres y cursos virtuales, publicaciones digitales, reflexiones sobre arte y cultura, podcasts para escuchar cuentos y relatos, y videos de artistas, narradores y escritores, quienes nos comparten sus lecturas y experiencias. ¡No te pierdas estos recursos! Entrá a la página de la...

Belgrano, según Zamba

Compartimos tres videos de Zamba y Belgrano. En los dos primeros, Zamba y el Niño que lo sabe todo viajan a 1812 para ayudar a Manuel Belgrano a crear la Bandera Argentina. Luego, junto a Niña viajarán al norte para enfrentar al Capitán Realista que avanza desde el Alto Perú. Allí realizan el éxodo jujeño y luchan en las batallas de Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma, para lograr la libertad de nuestro pueblo....

Educ.ar: "20 de junio: Día de la Bandera"

¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación?  En el recurso de Educ.ar: "20 de junio: Día de la Bandera" podemos acceder a información acerca de Manuel Belgrano, la historia de nuestra bandera y el rol de...

Belgrano y su paso en la historia Argentina

Compartimos los materiales producidos por los Bibliotecarios de los D.E. 7 y 8 el en el marco de la preparación del Disertando 2020, cuyo hilo conductor es el tema Belgrano y su paso en la historia Argentina. Los propósitos para este trabajo son: - Conocer y conmemorar la vida y obra del Gral. Manuel Belgrano (1770-1820), valorar sus ideales y compromiso político en la construcción de una patria libre y soberana.  -...

UNIPE: Manuel Belgrano

Manuel Belgrano puede considerarse el primer estadista-educador de la sociedad criolla anterior y posterior a la Revolución de Mayo. Un pensador comprometido y sistemático de las instituciones educativas como forjadoras de la nueva sociabilidad poscolonial. En este material de video producido por la Universidad Pedagógica Nacional, Rafael Gagliano nos da cuenta de la primera utopía educativa de la argentina...